LAGOS
LAGO DE COATEPEQUE
LAGO DE GÜIJA
El lago de
Güija es un lago de América Central cuya superficie es compartida por El Salvador y Guatemala. Está ubicado en
la frontera noroeste de El Salvador y el este de Guatemala, entre el
departamento salvadoreño de Santa Ana y el departamento guatemalteco de Jutiapa, a una altura de 430 msnm. El lago tiene una
extensión aproximada de 45 km².
LAGO DE ILOPANGO

LAGO SUCHITLÁN
Lago
Suchitlan, también llamado Cerrón Grande, es compartido por cuatro
departamentos del centro y norte de El Salvador. El acceso más rápido es por la
ciudad de Suchitoto.
Se
formó este lago en el invierno de 1976, al terminarse la construcción de la
Central Hidroeléctrica del Cerrón Grande; la cual debe su nombre a la hacienda
que estuvo ubicada a orillas del mismo, sobre el Río Lempa.

La
extensión del lago es variable: en invierno llega 135 kms, su elevación también
lo es fluctuando entre 182 m SNM en verano y 234 m SNM siendo esta donde logra
2150 millones de metros cúbicos.
LAGUNAS
LAGUNA DE CUZCACHAPA
LAGUNA DE METAPÁN

LAGUNA EL ESPINO

LAGUNA OLOMEGA
La laguna de
Olomega es el mayor cuerpo de
agua dulce de la zona oriental de El Salvador.
Su extensión es de 24,2 km². Está ubicada a 15 kmal sudeste de San Miguel.
Es alimentada y drenada por el Río Grande de San Miguel y su estado actual es de eutrofización.
Su jurisdicción es compartida con los municipios de Chirilagua (San Miguel) y El Carmen (La Unión).
Importancia del Turismo.

el turismo constituye uno de los mayores recursos para el desarrollo económico de El Salvador . A los excelentes atractivos naturales que posee el país, con playas, un clima tropical, paisajes exuberantes, se unen a un importante patrimonio arqueológico y ecológico, con vestigios coloniales y precolombinos, ademas de reservas nacionales.
Laguna de Alegría
Alegría es una pequeña ciudad en el Departamento de Usulután, 122 km al Oriente de San Salvador.
Su población es de quince mil habitantes, en una extensión territorial de 40.4 kilómetros cuadrados, posee un clima muy sabroso de altura ya que se ubica a poco mas de 1,240 metros sobre el nivel del mar.
Alegría esta rodeada de cafetales, que construyen su principal patrimonio ademas se cultiva una diversidad de plantas ornamentales y posee muchos viveros.
Uno de los atractivos importantes es Laguna de Alegría, en las afueras de la ciudad. La laguna tiene fuentes termales y fumarolas
Además de peces de
diferentes especies, en las riberas de la laguna se pueden encontrar diversos
tipos de aves entre las que sobresalen lasgarzas blancas, pichiches, pato chancho y otros.
Importancia del Turismo.

el turismo constituye uno de los mayores recursos para el desarrollo económico de El Salvador . A los excelentes atractivos naturales que posee el país, con playas, un clima tropical, paisajes exuberantes, se unen a un importante patrimonio arqueológico y ecológico, con vestigios coloniales y precolombinos, ademas de reservas nacionales.
Laguna de Alegría
Alegría es una pequeña ciudad en el Departamento de Usulután, 122 km al Oriente de San Salvador.

Alegría esta rodeada de cafetales, que construyen su principal patrimonio ademas se cultiva una diversidad de plantas ornamentales y posee muchos viveros.
Uno de los atractivos importantes es Laguna de Alegría, en las afueras de la ciudad. La laguna tiene fuentes termales y fumarolas